Estuvimos presentes en la Inauguración de Tienda Inglesa Punta Shopping
Desde la Cámara Empresarial de Maldonado, celebramos la reapertura de la sucursal de Tienda Inglesa en Punta Shopping. Este evento es un claro reflejo del crecimiento y la resiliencia del comercio local, y demuestra el potencial de nuestra región como un centro comercial clave en el país.
En relación con la recuperación de Tienda Inglesa tras el incendio que afectó su sede anterior, el presidente de la Cámara, Rolando Rozenblum,destacó el esfuerzo de la empresa por superar los obstáculos y continuar ofreciendo sus servicios a la comunidad.
«Este tipo de logros son una muestra del compromiso empresarial con la región y su capacidad para adaptarse y seguir adelante ante las adversidades», señaló.
Asimismo, Rozenblum recordó el apoyo brindado por la Cámara a los trabajadores afectados por el incidente, así como la búsqueda de un respaldo transitorio del Estado en ese momento. «El trabajo conjunto entre la Cámara, las empresas y las autoridades es fundamental para poder superar situaciones complejas y garantizar la estabilidad de los negocios locales», expresó.
Con una inversión de 25 millones de dólares, la reapertura de Tienda Inglesa se posiciona como una de las inversiones más relevantes en el sector supermercadista del país. Desde la Cámara, destacamos que comprender el entorno comercial, las necesidades del consumidor y las oportunidades del mercado son factores clave para el éxito y el crecimiento sostenido del comercio.
Reunión de Comisión Directiva
El pasado 13 de noviembre se llevó a cabo una nueva reunión de la directiva de la Cámara Empresarial de Maldonado, donde se trataron diversos puntos clave relacionados con las actividades y el funcionamiento de la institución.Durante la reunión, se presentó un informe detallado sobre las actividades realizadas y las reuniones mantenidas en el último mes, así como un informe de los gastos correspondientes al período.También se discutieron las solicitudes de nuevos socios, las cuales fueron evaluadas y votadas por la directiva.
En este sentido, se ratificaron tanto la solicitud de ingreso al padrón social de nuevos miembros como las solicitudes de baja de socios pre-aprobadas previamente por la Comisión de Socios.
Asimismo, se compartieron los avances de las distintas Comisiones de Trabajo, que continúan desarrollando iniciativas clave para el crecimiento y la mejora de los servicios a los socios. Finalmente, se trataron varios asuntos generales y se acordaron nuevas acciones a seguir en las próximas semanas, reafirmando el trabajo conjunto que caracteriza a nuestra Cámara.
La Cámara presente en la Inauguración de la sede San Fernando de la Universidad Católica del Uruguay
La Cámara Empresarial de Maldonado estuvo presente en la inauguración del nuevo Edificio San Fernando de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), celebrada el pasado 14 de noviembre.
El nuevo edificio representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la educación superior en Maldonado, ofreciendo un espacio moderno y adecuado para el aprendizaje y la formación de estudiantes y profesionales.
Desde la Cámara, celebramos con entusiasmo la apertura de este nuevo espacio, que no solo contribuirá al crecimiento de la comunidad universitaria, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la zona.
Sin lugar a dudas, es un avance significativo para nuestra región.
Felicitamos a la UCU por este importante logro y su continuo compromiso con la educación de calidad. ¡Un gran paso hacia el futuro de nuestra comunidad!
La Cámara se reunió con el comité del Frente Amplio
El pasado 19 de noviembre, la Cámara Empresarial de Maldonado recibió al comité del Frente Amplio, compuesto por la Senadora Lilian Kechichian, el economista Jorge Polgar y la Presidenta del partido en Maldonado, Silvana Amoroso. Durante la reunión, se abordaron varios temas clave para el desarrollo del departamento. La Cámara presentó sus principales inquietudes, entre ellas la necesidad de ser consultados antes de la aprobación de proyectos de ley que impacten en las empresas.
En el ámbito económico, Polgar destacó que el equipo del Frente Amplio está analizando los “saltos abruptos de categoría” en el sistema tributario. También se abordó la preocupación por el impuesto a la cartelería y el bajo presupuesto del Ministerio de Turismo.
Otro tema relevante fue la seguridad pública, con propuestas para aumentar el número de policías y mejorar la presencia en las calles, así como la situación de los refugios del MIDES y los motorhomes en el departamento.
La reunión culminó con el compromiso de continuar el diálogo entre la Cámara Empresarial de Maldonado y las autoridades, buscando soluciones conjuntas para los desafíos del departamento.
También se entregó una invitación para que Gabriel Oddone y Yamandú Orsi, cuando les sea posible, se reúnan con los socios de la Cámara y puedan conversar sobre estos temas.